Saludos amigos de Chirchi. La industria del anime vuelve a sorprender con un anuncio que muchos esperaban desde hace tiempo. Tras casi tres años de silencio desde su primera revelación, la adaptación animada del web manga Eren the Southpaw, creado por Kappy, confirmó por fin su ventana de estreno: abril de 2026, acompañada de un tráiler completamente nuevo y una imagen promocional que marca el inicio de su campaña oficial.
El avance revela a los actores que darán voz a los protagonistas. Shoya Chiba, conocido por su participación en WIND BREAKER, interpretará a Koichi Asakura, mientras que Yumi Uchiyama, recordada por su papel como Rudeus en Mushoku Tensei, dará vida a Eren Yamagishi, la artista cuyo talento dejó huella tanto en Japón como en Nueva York. La química entre ambas interpretaciones se convierte en el corazón emocional del tráiler, que destaca por su tono íntimo y su enfoque en el crecimiento personal de sus personajes.
La dirección de este proyecto recae en Toshimasa Suzuki, creador de la serie RWBY: Ice Queendom, quien combina la experiencia de Signal.MD con la trayectoria consolidada de Production I.G para llevar la obra al siguiente nivel visual. La composición de la serie está en manos de Taku Kishimoto, conocido por su habilidad para equilibrar drama y ritmo narrativo, mientras que los primeros bocetos de diseño para la animación fueron desarrollados por Takayuki Goto, cuya atención al detalle promete un acabado elegante y expresivo. La música corre a cargo del colectivo Pasocom Music Club, cuyo estilo electrónico suave ya acompañó el cierre de Stardust Telepath y aporta un ambiente contemporáneo que encaja con el trasfondo artístico del relato.
La obra original tiene una historia particular dentro del panorama editorial. Kappy publicó Eren the Southpaw como web manga entre 2016 y 2017, alcanzando una audiencia que impulsó posteriormente un remake ilustrado por nifuni para Shonen Jump+, serializado desde 2017 hasta 2022 y recopilado en 24 volúmenes. Su recorrido editorial demuestra la fuerza de su narrativa, centrada en el papel del talento, la frustración profesional y la búsqueda de identidad.
La historia se desarrolla alrededor de Koichi Asakura, un diseñador que entrega todo a su trabajo dentro de una agencia de publicidad, pero que rara vez obtiene el reconocimiento que espera. Tras ser apartado de un proyecto que consideraba crucial, decide volver a un lugar significativo de su juventud, el mismo donde conoció a Eren Yamagishi. Mientras él intenta reencontrar su propósito, Eren brilla internacionalmente como una artista de graffiti zurda a la que se le atribuye un talento excepcional, aunque también lidia con el peso de sus propias decisiones y el camino exigente que eligió.
La adaptación promete profundizar en la dualidad entre quienes buscan su sitio desde la sombra y quienes cargan con la presión de ser vistos como genios. Con un equipo de producción robusto, un elenco de voz destacado y una historia que mezcla drama laboral con arte urbano y emociones sinceras, Eren the Southpaw se perfila como uno de los estrenos más llamativos del 2026 para los lectores y espectadores que siguen de cerca la evolución de las narrativas contemporáneas dentro del anime.
¡No olvides seguir a Chirchi para más noticias!









