Saludos amigos de Chirchi. La industria del entretenimiento japonés vuelve a sorprender con una de las adaptaciones más esperadas de los últimos años. El manga Dead Account, obra de Shizumu Watanabe, da un salto a la pantalla con una serie animada cuyo estreno está confirmado para enero de 2026 en la televisión japonesa. Tras meses de expectativa, la cuenta oficial en X (antes Twitter) reveló el primer tráiler, una pieza de un minuto que muestra por primera vez a los personajes en movimiento, junto con una imagen promocional que ya empieza a generar conversación entre los seguidores.
El equipo creativo detrás de esta adaptación promete una ejecución sólida. La dirección corre a cargo de Keiya Saito, quien trabajará bajo el sello del estudio Synergy SP. A la historia le dará forma el guionista Mitsutaka Hirota, mientras que la música estará en manos del reconocido compositor Keiji Inai, cuya trayectoria asegura una banda sonora capaz de reforzar la intensidad de la trama.
El elenco de voces confirmado hasta el momento también se perfila como uno de los grandes atractivos de la serie. Figuras como Nobuhiko Okamoto (Souji Enjo), Kouki Uchiyama (Kukuru Kasubata), Fairouz Ai (Kiyomi Urusugawa) y Natsuki Hanae (Renri Hasumi) encabezan un reparto que se completa con Machico, Ryota Suzuki y Takuya Sato, todos ellos con experiencia en proyectos de alto impacto dentro de la industria del anime.
La obra de Watanabe debutó en enero de 2023 en las páginas de la revista Weekly Shônen Magazine. Sin embargo, poco después fue trasladada a la aplicación Manga Pocket de Kodansha, donde continúa su publicación con notable éxito. Actualmente cuenta con doce tomos recopilatorios en Japón y sigue en curso, lo que abre la puerta a una adaptación que podría extenderse si el recibimiento es positivo.
Dead Account se distancia de las historias convencionales para adentrarse en un terreno mucho más crudo y actual. La trama sigue a Soji Enishiro, un joven que abandonó la secundaria y que bajo el alias de Aoringo se ha convertido en un polémico streamer. Su contenido, cargado de provocaciones y excesos, le ha valido la enemistad de la sociedad digital, aunque detrás de esa fachada se esconde un motivo inesperado: pagar los tratamientos médicos de su hermana menor.
Este contraste entre la condena pública y su sacrificio personal marca el tono de una historia que mezcla el drama social con elementos sobrenaturales, cuando sucesos extraños comienzan a alterar su vida. La propuesta, catalogada como un manga moderno de batallas y exorcismos ocultos, invita a reflexionar sobre la percepción en redes, el odio colectivo y los límites del sacrificio.

El lanzamiento de su primer tráiler y la confirmación del equipo de producción consolidan a Dead Account como una de las series más esperadas de 2026. Tanto por la popularidad del manga como por el atractivo de su planteamiento, esta adaptación tiene todo para convertirse en un título de referencia dentro de la animación japonesa contemporánea.
¡Déjanos tus comentarios y no olvides seguir a Chirchi para más noticias!