Videojuegos-Demon Slayer-Attack on Titan-My hero Academy
Videojuegos-Demon Slayer-Attack on Titan-My hero Academy

Holichiwa, amigos otakus de Chirchi. En un panorama donde la cultura geek avanza a ritmo acelerado, pocas sinergias han sido tan poderosas como la que une al anime con los videojuegos. Las historias que nacieron en papel y animación no solo conquistaron pantallas, sino que evolucionaron hasta convertirse en auténticos fenómenos interactivos que siguen marcando tendencia en 2025. En esta investigación exploramos cómo algunas de las franquicias más populares del anime lograron expandirse hacia el gaming hasta consolidar universos completos que hoy mueven millones de seguidores.

El caso más representativo de esta expansión es Dragon Ball, cuyo legado sigue tan vivo como cuando irrumpió en los años 80 y 90. La obra de Akira Toriyama creó una base de fans intergeneracional que continúa activa gracias a nuevas series y películas. Esta presencia constante también ha impulsado una industria de videojuegos gigantesca, desde los icónicos Budokai hasta los espectaculares Xenoverse, Kakarot y FighterZ. Sus ventas, que superan los 70 millones de copias y generan más de 10.000 millones de dólares, han convertido a Dragon Ball en una de las franquicias licenciadas más exitosas de la historia. No solo adapta batallas memorables: sus juegos influyen en el género de lucha y se renuevan constantemente, con nuevas entregas ya confirmadas para 2026.

Dragon Ball-Videojuegos
Dragon Ball-Videojuegos

Siguiendo de cerca a este gigante se encuentra Naruto, que desde principios de los 2000 consolidó su estatus como uno de los pilares fundamentales de Shonen Jump. La vida ninja de su protagonista inspiró sagas de videojuegos que se volvieron referencia, especialmente Ultimate Ninja y Ultimate Ninja Storm, famosas por sus combates en 3D y escenas que capturan el espíritu del anime con una fidelidad cinematográfica. La serie ha superado los 30 millones de copias vendidas y sus títulos son aún hoy de los más jugados y comentados dentro de los videojuegos basados en anime.

Naruto-Videojuegos
Naruto-Videojuegos

Otro coloso que mantiene su fuerza en el anime y el gaming es One Piece, una obra que parece no conocer límites ni en historia ni en popularidad. Con más de mil episodios y un exitoso live action, su expansión en videojuegos ha sido igual de persistente. La saga Pirate Warriors posee una posición destacada, especialmente su cuarta entrega, que superó los cuatro millones de copias y continúa recibiendo contenidos. Paralelamente, juegos como World Seeker u Odyssey abren caminos hacia mundos más explorables y narrativos, reforzando la presencia de los Sombrero de Paja en el medio interactivo.

One Piece-Videojuego-Pirate Warriors
One Piece-Videojuego-Pirate Warriors

En tiempos más recientes, Demon Slayer (Kimetsu no Yaiba) irrumpió como un fenómeno global desde su primera temporada y rompió récords de taquilla con Mugen Train. Su traslado al videojuego llegó con The Hinokami Chronicles, que superó los tres millones de ventas gracias a su despliegue visual y combates dinámicos. La llegada de su secuela en 2025 confirma que la franquicia se está consolidando estratégicamente en el terreno digital, formando parte de una visión empresarial que combina el éxito del anime con su potencial en el gaming.

Dentro de los títulos que marcaron una época en la década pasada, Attack on Titan (Shingeki no Kyojin) destaca como un caso singular. Aunque sus juegos no alcanzan las ventas de los gigantes anteriores, Wings of Freedom y A.O.T. 2 son considerados adaptaciones sobresalientes, capaces de reproducir con precisión la sensación de moverse con el equipo de maniobras tridimensionales mientras se enfrentan titanes. Esto les ha valido un lugar recurrente entre las mejores adaptaciones de anime a videojuegos.

Por su parte, My Hero Academia ha construido su espacio propio dentro del gaming gracias a títulos como My Hero One’s Justice y su secuela. Aunque su desempeño crítico se sitúa un poco por debajo de otras franquicias, la fuerza de su universo de superhéroes ha sido suficiente para sostener nuevas entregas y mantener la atención de un público que crece con cada temporada del anime.

Videojuegos-Demon Slayer-Attack on Titan-My hero Academy
Videojuegos-Demon Slayer-Attack on Titan-My hero Academy

La nueva generación no se queda atrás, y Jujutsu Kaisen es prueba de ello. Con dos temporadas, película y una tercera en camino, la franquicia ha extendido su impacto al terreno digital con Cursed Clash y el RPG móvil Phantom Parade. Aunque su debut en consolas tuvo opiniones divididas, el ritmo de crecimiento del anime indica que seguirán apareciendo nuevos videojuegos que exploren a fondo su mundo de técnicas malditas.

En paralelo, clásicos como Bleach, Saint Seiya, Sailor Moon, Macross y Neon Genesis Evangelion recuerdan que la relación entre anime y videojuegos es una tradición sólida que lleva décadas construyéndose. Títulos como Brave Souls en el caso de Bleach, o los innumerables juegos beat ‘em up y de acción asociados a estas franquicias, mantienen vivo el legado de obras que marcaron la historia del entretenimiento japonés.

Si algo comparten todos estos universos es su habilidad para transformar elementos narrativos y visuales en experiencias interactivas irresistibles. La claridad de sus sistemas de poder, la amplitud de personajes, la riqueza de sus mundos y un fandom global siempre activo permiten que estas obras se adapten con facilidad a géneros como la lucha, los RPG, las aventuras de mundo abierto y los juegos multijugador. Son universos que no solo se expanden: evolucionan, se transforman y siguen generando contenido que atrae tanto a jugadores como a espectadores.

En resumen, los animes que lograron convertirse en potencias del videojuego desde Dragon Ball y Naruto hasta Demon Slayer, One Piece, Jujutsu Kaisen o clásicos como Saint Seiya han construido ecosistemas donde la narrativa, el combate, la exploración y el carisma de sus personajes se combinan para ofrecer experiencias que trascienden la pantalla. Su relevancia en 2025 confirma que la unión entre anime y gaming está más viva que nunca.

¡Dejanos saber tu opinión en los comentarios y no olvides seguir a Chirchi para más noticias!