MyAnimeList
MyAnimeList

Saludos amigos de Chirchi. En tiempos donde el mundo parece avanzar y retroceder al mismo tiempo, la censura vuelve a ocupar un lugar protagonista. Esta vez, el golpe llega desde Rusia, donde las autoridades han decidido bloquear el acceso a MyAnimeList, una de las plataformas más importantes y utilizadas a nivel mundial por los amantes del anime. La medida ha generado una ola de reacciones en la comunidad internacional, no solo por su impacto cultural, sino también por las razones que la sustentan.

El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación conocido como Roskomnadzor tomó la decisión de restringir el sitio bajo el argumento de que este “promueve relaciones sexuales y/o preferencias no tradicionales”. Según los informes, desde el 22 de octubre de 2025 el acceso a la web se encuentra bloqueado en todo el territorio ruso.
El gobierno sostiene que el sitio podrá restablecerse únicamente si elimina o modifica cualquier contenido que, a juicio de las autoridades, contravenga las normativas locales. En otras palabras, el retorno de MyAnimeList depende de una autocensura que elimine toda representación del colectivo LGBTIQ+.

Esta acción no resulta sorprendente dentro del contexto político y social de Rusia, donde en los últimos años se han implementado leyes que restringen la visibilidad y los derechos de las personas transgénero y de la comunidad LGBTIQ+ en general. Sin embargo, el impacto de estas políticas trasciende lo político: afectan directamente al ámbito cultural y artístico, donde el anime ha sido históricamente un espacio de exploración de la identidad, el género y la diversidad.

Un ejemplo icónico es Ranma ½, una serie que, desde los años noventa, exploraba la fluidez de género a través de su protagonista sin necesidad de etiquetas. Esta y muchas otras obras muestran que el anime ha sido un terreno fértil para abordar temas que van más allá de la binariedad o las normas sociales tradicionales. Bloquear un portal que reúne y celebra estas producciones no solo limita el acceso a información, sino que también simboliza un intento de borrar una parte esencial de la creatividad japonesa contemporánea.

Intentar separar el anime de la diversidad es ignorar su historia y su esencia. Series tan populares como One Piece o Jojo’s Bizarre Adventure han incluido personajes queer con total naturalidad, aportando profundidad y carisma a sus historias. Bon Clay, de One Piece, es un ejemplo de ello: un personaje valiente, divertido y entrañable, que desafía los estereotipos sin necesidad de justificación. Su existencia demuestra que la identidad y la expresión de género son parte fundamental de la narrativa moderna del anime.

De igual manera, producciones más recientes como Blue Period han abordado la complejidad del autodescubrimiento y la aceptación personal con una sensibilidad que conecta con el público más allá de cualquier etiqueta. Estas historias reflejan la búsqueda del arte, del propósito y de la libertad creativa, algo que no puede florecer en un entorno de censura.

El bloqueo de MyAnimeList representa más que una decisión gubernamental: es un retroceso en la libre circulación del arte y la cultura digital. Esta plataforma no solo servía para catalogar series o compartir opiniones; también era un punto de encuentro para millones de fans que encontraban en ella un espacio de comunidad e intercambio. Su ausencia en Rusia deja un vacío en la conexión global que el anime ha construido a lo largo de décadas.

En definitiva, la decisión de Rusia refleja una tendencia preocupante hacia la intolerancia cultural. Rechazar la diversidad y la representación dentro del arte es limitar la capacidad de una sociedad para comprender y aceptar su propia humanidad. El anime, como cualquier otra forma de expresión, debe ser un puente hacia el entendimiento, no una víctima de la censura.

Porque al final, negar la diversidad es negar la creatividad. Y en eso, lamentablemente, Rusia se está quedando sola.

¡Déjanos saber tu opinión en los comentarios y no olvides seguir a Chirchi para más noticias!