Cosplay de Kuchisake Onna
Cosplay de Kuchisake Onna

¿Te imaginas caminar de noche por una calle desierta y que una mujer con mascarilla se acerque a preguntarte: “¿Soy hermosa?”
Parece algo común… hasta que se quita la mascarilla y muestra una boca cortada de oreja a oreja. 😱
Así comienza la historia de Kuchisake Onna, una de las leyendas urbanas más famosas y escalofriantes de Japón, que no solo sigue causando miedo, sino que también se cuela en mangas, animes y películas de terror.


¿Quién es Kuchisake Onna?

Kuchisake Onna, conocida como la mujer de la boca cortada, aparece en las calles japonesas con un abrigo largo y una mascarilla.
Primero te pregunta si es guapa, y dependiendo de tu respuesta… el resultado nunca es bueno. Si dices que no, te ataca. Si dices que sí, intenta hacerte igual que ella: una sonrisa sangrienta y permanente.

Se cree que fue una mujer hermosa castigada por su esposo samurái, quien la desfiguró por celos o infidelidad. Desde entonces, su espíritu vaga buscando víctimas.


El pánico real en Japón

Aunque la historia viene de siglos atrás, en los años 70 y 80 Japón vivió un verdadero pánico colectivo. Los rumores de que Kuchisake Onna perseguía a niños al salir de la escuela llegaron a periódicos locales, y hubo colegios que organizaron “patrullas” para proteger a los estudiantes.

Lo que empezó como mito urbano terminó siendo un fenómeno social.


Kuchisake Onna en el anime y manga

La influencia de esta leyenda es enorme en la cultura pop:

  • Inuyasha muestra demonios con bocas deformadas claramente inspirados en ella.

  • Jujutsu Kaisen presenta maldiciones con estética muy similar.

  • El maestro del terror Junji Ito también ha tomado elementos de su historia para sus mangas.

Además, aparece en varias películas japonesas de J-horror, consolidándose como uno de los íconos más reconocibles del miedo nipón.


¿Solo terror o algo más?

Detrás de la máscara sangrienta hay simbolismo:

  • La crítica a la vanidad excesiva.

  • El reflejo de la violencia doméstica.

  • Y el miedo a lo inesperado en lo cotidiano: encontrarte con un monstruo no en un castillo abandonado, sino en tu propia calle.


¿Cómo sobrevivir a Kuchisake Onna?

La leyenda dice que hay “trucos”: responder con ambigüedad, distraerla con caramelos o devolverle la pregunta (“¿y yo, soy guapo/a?”). Pero, como en todo buen mito de terror, la verdad es que nadie puede asegurarlo.


Kuchisake Onna no es solo un cuento para asustar a niños; es una figura que combina terror, crítica social y cultura pop. Por eso sigue apareciendo en el anime, el manga y el cine, reinventándose para cada generación.

La próxima vez que escuches pasos detrás de ti en una calle oscura y alguien te pregunte si es hermosa… más vale que pienses bien tu respuesta.