Demon Slayer- Castillo infinito
Demon Slayer- Castillo infinito

Saludos amigos de Chirchi. En los últimos días un peculiar incidente en un cine mexicano se volvió tendencia en redes sociales, uniendo dos mundos completamente distintos: la música tradicional y el anime. Todo comenzó cuando un grupo de mariachis fue contratado para interpretar la emblemática canción “Yo Soy Tu Amigo Fiel” al cierre de una proyección del reestreno de Toy Story. Lo que debía ser un momento emotivo y familiar terminó convirtiéndose en un episodio viral cargado de humor involuntario.

La confusión se originó en un complejo cinematográfico donde, al mismo tiempo, se proyectaban tanto el reestreno especial de Toy Story como la nueva entrega de Demon Slayer: Castillo Infinito. Por error, los músicos ingresaron a la sala equivocada y, en lugar de encontrarse con niños y familias listas para escuchar el tema de Woody y Buzz, se toparon con fanáticos que acababan de ver una de las sagas más intensas de la animación japonesa. Sin percatarse de la equivocación, los mariachis comenzaron a tocar con entusiasmo “Yo Soy Tu Amigo Fiel”, sorprendiendo a una audiencia que no esperaba semejante contraste tras una historia oscura y dramática.

Las reacciones no tardaron en multiplicarse. Algunos asistentes grabaron la escena y en cuestión de horas los videos circularon en Facebook y YouTube, acumulando miles de reproducciones y comentarios. En particular, muchos usuarios destacaron lo surrealista de la situación, ya que la canción de Randy Newman inmortalizada por Pixar nada tiene que ver con la épica batalla de Tanjiro y compañía. La contradicción entre el tono solemne de la película y la alegre melodía interpretada con trompetas y guitarrones provocó risas, memes y debates en redes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Monik.Zam | CDMX (@monik.zam)

De acuerdo con los reportes, aún no se ha aclarado si la confusión fue producto de una falla en la logística del cine ya sea en la señalización de salas o en la coordinación de eventos o si simplemente los músicos se dirigieron al lugar equivocado por error humano. Lo cierto es que, sin importar las causas, el momento dejó una huella memorable tanto para los presentes como para quienes lo siguieron en internet.

El episodio confirma cómo un descuido puede transformarse en fenómeno viral cuando se combina con la espontaneidad de las redes sociales. Lo que debía ser un detalle nostálgico para los fans de Pixar terminó convirtiéndose en uno de los cruces más inesperados entre el cine de animación japonés y la cultura popular mexicana. En definitiva, un accidente que quedará en la memoria colectiva como una de esas anécdotas que solo pueden ocurrir en las salas de cine mexicanas.