¡Saludos amigos de Chirchi! Prepárense para una experiencia cinematográfica que va más allá de lo convencional, porque una joya silenciosa pero poderosa regresa a la pantalla grande en México. Cinépolis +QUE CINE ha confirmado el reestreno exclusivo de La Tortuga Roja, una obra tan bella como melancólica, tan simple en apariencia como compleja en emoción. Y sí, viene con toda la fuerza del sello Studio Ghibli, aunque esta vez, el pincel maestro detrás de la cinta no es japonés, sino holandés: Michaël Dudok de Wit, un animador que sabe cómo tocar el alma con imágenes, no con palabras.
A partir del 28 de agosto, esta cinta poética se proyectará en 25 ciudades de México, desde las gigantes CDMX, Guadalajara y Monterrey, hasta joyas culturales como Oaxaca, Puebla y Querétaro. La preventa arranca el 8 de agosto, ve preparando la app o el sitio de Cinépolis para no quedarte fuera de esta experiencia.

La Tortuga Roja no necesita diálogos para narrar su historia, y eso la convierte en una rareza hipnótica. Imagina un náufrago solo en una isla, rodeado por la belleza salvaje del océano y la selva. Todo en él grita “escape”, hasta que una majestuosa tortuga roja interrumpe su plan de huida. A partir de ese encuentro místico, lo que parecía una historia de supervivencia se convierte en una meditación animada sobre la vida, el amor, la pérdida, y la reconciliación con lo inevitable. Sin una sola palabra, la cinta logra comunicarse con una claridad emocional que muchas películas habladas no alcanzan ni con monólogos enteros.
La música de Laurent Perez del Mar es el alma sonora que guía cada escena, amplificando los silencios con una partitura que no decora, sino que respira junto a los personajes. Cada pausa, cada mirada, cada ola del mar cuenta una historia. Y no es casualidad que esta película haya sido ovacionada en su estreno en Cannes 2016, ganando el Premio Especial del Jurado en la categoría Un Certain Regard, y que después lograra una nominación al Oscar como Mejor Película de Animación. No estamos hablando solo de otra producción bonita; estamos hablando de cine con mayúsculas.
La colaboración entre Studio Ghibli, Wild Bunch, Michaël Dudok de Wit y la guionista francesa Pascale Ferran dio como resultado una pieza que trasciende lo visual. No importa el idioma que hables: La Tortuga Roja no te habla con palabras, sino con lo más universal que existe, la emoción humana.
Así que ya lo sabes. Si alguna vez sentiste que una historia podía contarse con silencios y que esos silencios podían gritarte verdades profundas, La Tortuga Roja es para ti. Es un susurro visual que te invita a detenerte, respirar y mirar la vida desde otro ángulo.
Y si nunca la has visto podrás hacerlo por primera vez en pantalla grande, no dejes pasar la oportunidad.
¡Nos vemos en la siguiente noticia y no olvides seguir a Chirchi!









